martes, 1 de noviembre de 2016

EL ANILLO DEL REY SALOMÓN

 Hablaba con las bestias, los peces y los pájaros 

  • En este libro Konrad Lonrenz narra de forma amena, sus experimentos y observaciones sobre el comportamiento de los animales, alguno de los cuales le llevaron a describir el concepto de impronta.
 
Nació en Austria en  1903 y falleció en Alemania en 1989. Estudió Medicina, pero dedicó sus investigaciones a la zoología, en concreto a la etología: el estudio del comportamiento de los animales.
Fué reclutado como médico por el ejercito alemán en 1941,  y enviado al Frente del Este. Capturado por los rusos en 1942, permaneció 6 años como prisionero, trabajando en un hospital. Tras la guerra se incorpora al Max-Planck-Institut für Verhaltensphysiologie donde desarrolló el resto de su carrera.
Recibió el Premio Nobel de Medicina en 1973, compartido con Nikolaas Tinbergen y Karl R. von Frisch, los tres zoólogos, que habían desarrollado su carrera en el estudio del comportamiento animal. El argumento del tribunal sueco de los premios Nobel, fue que sus trabajos contribuían a comprender mejor algunos aspectos de la psiquiatría.

 Recomendado: a partir de 1º BACHILLER





RIKKI TIKKI TAVI

  • Es uno de los cuentos que el escritor inglés Rudyard Kipling publicó, entre 1893 y 1894, en forma de colaboraciones en revistas.  
  • Al igual que en las fábulas clásicas, en los cuentos de Kipling, animales de la selva india con características antropomórficas participan en  historias con lecciones morales. 
  •  Los cuentos se recopilaron en un libro llamado "El Libro de la Selva" o "El Libro de las Tierras Vírgenes".
  • Aunque el libro se hizo famoso por las historias sobre el niño Mowgli que vivía en la selva, contiene otros cuentos como el que te presentamos.
Su autor, Rudyard Kipling, era inglés pero nació en la  India cuando esta era colonia inglesa. Escribió poesía, novela, cuentos y trabajó también como periodista. Viajó por todo el mundo y en 1907 se le concedió el Premio Nobel de Literatura.

  • Recomendado apartir de : 1º ESO

!!!!Abrimos una página nueva!!!!

La Biblioteca de